top of page

9/04/2017

        Ya hemos comenzado el tercer trimestre aunque todavía no hemos pasado por las vacaciones de Semana Santa. Seguimos con la tarea que empezamos en el segundo trimestre y ahora nos toca "El Quijote" de Miguel de Cervantes.

        Como es normal, no hemos llegado a leer la obra completa debido a que es demasiado extensa, pero hemos podido leer las partes más importantes donde Don Quijote hace de las suyas.

          La actividad complementaria a la lectura de "El Quijote" es crear una aventura para Don Quijote y Sancho Panza que no se parezca a ninguna de las que aparecen en el libro. 

          Tras acabar este relato, la maestra nos comentó el nuevo proyecto que tenía con un nuevo programa: "ClassCraft". Se trata de una 'gamificación' de la manera de trabajar en clase. El primer requisito es crear un grupo con un nombre y logo. En mi caso, los componentes del grupo somos Gabriel, Bernardo, Cristóbal López y yo.

23/04/2017

          Sí, ya se han acabado las vacaciones de Semana Santa, ¿y ahora qué? Pues toca seguir adelante que ya queda poco para que acabe este curso 💪.

        Todavía nos queda un poco para terminar la tarea que comenzamos en el segundo trimestre. La última y no menos importante obra "Fuenteovejuna" de Lope de Vega. Por ello esta semana nos hemos centrado en esta obra.

         Además de la lectura de Fuenteovejuna, la maestra nos ha comentado el que sería el primer reto por el que podríamos ganar puntos en ClassCraft. Este consistía en twittear con el hashtag #recolibro17 recomendando libros que nos hayan encantado y que queramos que la gente vea

         De esta manera podremos ganar puntos para nuestro equipo "The Banshees".

#recolibro17

30/04/2017

          Esta semana ha sido un poco extraña, ya que solo hemos tenido dos clases en toda la semana debido a la excursión que realizamos al teatro Darymelia el lunes día 24. Además la maestra faltó un día en el cuál debíamos terminar de leer la obra de Fuenteovejuna.

         Tras finalizar la lectura de Fuenteovejuna, la nueva tarea consiste en realizar un presupuesto en el que incluyamos alojamiento, comida, visitas y gastos varios, para permanecer 4 días en Granada con el fin de encontrar algo de lo que todavía no nos hacemos una idea de lo que pude ser. 

         Esta es la primera de las 4 estabas por las que tendremos que pasar durante lo que queda de curso, aunque se trata de unas etapas ficticias, tenemos que trabajar con precios reales información que también sea real.

7/05/2017

          Toda esta semana la hemos dedicado a la realización de cada una de las tareas que esta nueva etapa conlleva.

 

          En cuanto a la distribución de ellas ha sido de la siguiente manera: Cristóbal López se ha encargado de una noticia (fictícia) y de la crónica deportiva, Bernardo está realizando un reportaje con alguna información sobre la Alhambra y la línea del tiempo, Gabriel está haciendo otra noticia y la crónica diaria, y yo, un reportaje sobre los pasadizos secretos de la Alhambra (agenda cultural), la línea del tiempo y he creado un sitio web en el que exponer nuestro trabajo.

         Nos estamos viendo bastante justos de tiempo ya que algunos compañeros no terminan su trabajo cuando pedimos y se le acumula. En mi caso no es así pero como somos un equipo nos vemos todos afectados.

        Dejando los inconvenientes a parte, una actividad muy divertida es la de los retos diarios de ClassCraft en los que cada día de forma aleatoria aparece un reto que debemos cumplir, por ejemplo, los magos debían permanecer en silencio durante toda la hora y por cada vez que hablaran se le restaban 5XP.

          Durante esta semana hemos seguido con la primera etapa, todavía no está acabada ya que algunos compañeros deben modificar su trabajo antes de  que recibamos la pista y de comenzar la segunda etapa, Málaga.

          La fecha de entrega de la primera etapa fue el pasado miércoles, pero debido a que un día faltamos a clase y con el día de fiesta, algunos compañeros no terminaron su tarea a tiempo y no pudimos entregarla completa.

        Hasta que no tengamos la primera etapa completamente acabada no podemos continuar, y eso nos está perjudicando ya que vamos un poco atrasados en comparación con el resto de grupos y eso nunca es bueno, pero bueno estos son algunos de los inconvenientes por los que tenemos que pasar.

          Para poner un poco de humor a esta semana, la maestra nos ha propuesto un nuevo reto que consiste en realizar memes relacionados con todo lo que estamos haciendo, y tenemos que publicarlos en Twitter con el hashtag #memesiesalhajar

14/05/2017

       Esta semana, ha sido bastante corta, ya que hemos estado de viaje tres días y solo fuimos a clase el lunes día 15.

        Ya hemos comenzado la segunda etapa y en este caso, el lugar que visitaremos será Málaga. Las tareas a realizar son las mismas que en la primera etapa, en la que debemos crear unas noticias ficticias, hablar sobre la cultura del lugar, redactar una crónica diaria de nuestro viaje, etc.

        En este caso el reparto de tareas ha sido distinto aunque todavía no están del todo repartidas. En primer lugar, Gabriel se ocupará de un apartado de cultura, luego, Bernardo redactará una noticia ficticia, Cristóbal López se encargará de otro apartado de cultura y yo haré el presupuesto y las crónicas diarias. Siguen quedando tareas por hacer pero eso ya lo tenemos que decidir entre todos cual debe escoger cada uno.

        Espero que esta nueva etapa se de un poco mejor que la anterior, ya que de ella no obtuvimos los resultados deseados.

22/05/2017

       Una semana nueva y sigue habiendo problemas en el grupo. No conseguimos que haya un reparto de tareas totalmente justo, ya que a algunos integrantes no se les manda demasiada tarea, porque lo más seguro es que no la realice correctamente, y esa parte que no hace la debe de hacer otro compañero, por lo que es trabajo extra para este.

         Ya hemos comenzado la tercera etapa, Salamanca. Tras la experiencia de las otras dos etapa, ya sabemos como va todo por lo que debemos hacerlo lo mejor que podamos.

       Me esta gustando bastante todo esto de ClassCraft, de como ganamos y perdemos puntos, como hacemos uso de nuestros poderes, los retos aleatorios, etc. Se nota que es una muy buena manera para que nosotros, los alumnos, estemos pendientes de si no nos quedan puntos de vida, XP... Para así ayudarnos entre todos cuando no tengamos algunos de estos puntos.

28/05/2017

       Ya va quedando menos para que finalice el curso, y eso se nota. El agobio de exámenes y trabajos es mayor, aunque es normal para la fecha en la que estamos. 

 

       Esta semana hemos acabado la tercera etapa, Salamanca. Parece que en esta etapa nos hemos organizado un poco mejor y hemos entregado todo a tiempo. También estamos corrigiendo todos los errores que tenemos acumulados de otras etapas y solucionando algunos problemas.

      Salamanca ha sido en la que más problemas hemos tenido en cuanto al tema del presupuesto, ya que las distancias y los precios son mucho mayores en comparación con las etapas pasadas. Pero parece que Bernardo se las ha ingeniado bien para que así nos sobrara un poco más de dinero.

         El jueves finalizó el plazo de entrega, y dio comienzo la cuarta etapa, Madrid. Espero que podamos sacarle el mayor provecho posible a este lugar ya que se trata del último que visitaremos antes de que acabe el curso.

        Al ser la última etapa, estoy muy emocionada por saber que hay detrás de todas las pistas que la maestra no ha ido indicando a través de ClassCraft para poder averiguar cuál es el secreto escondido...

4/06/2017

      Ya casi que estamos en la recta final de este curso tan intenso. También nos encontramos a pocos días para que de fin la última etapa de nuestro viaje, Madrid.

 

        Como es la última vez que realizamos los apartados que deben tener cada una de las etapas, debemos asegurarnos de que al final de todo nuestro viaje hayamos realizado el número correspondiente de tareas asignadas por persona. Cada uno debe tener hechas 4 noticias (2 en 2 etapas) , 1 presupuesto (1 por etapa), 1 línea del tiempo (1 por etapa), 1 crónica diaria (1 por etapa), 1 crónica deportiva (1 por etapa) y 2 agendas culturales (1 por cada 2 etapas).

 

      Además de estas tareas debemos realizar el diario del viajero que consiste en que cada uno de los integrantes del equipo elija una etapa sobre la que tendrá que buscar información relacionada con el lugar escogido (monumentos importantes, gastronomía, folklore, etc.). Por último, debemos indicar la cantidad de kilómetros que hemos recorrido en cada etapa y el número de Star Coins que hemos gastado.

 

       El martes día 13 dará por finalizado nuestro viaje. Para ese día tenemos que tener todas nuestras tareas hechas correctamente y entregadas a tiempo. 

12/06/2017

       Antes de descubrir cuál era el misterio, el miércoles realizamos una prueba final. La prueba consistía en realizar un Quizziz con 37 preguntas y conseguir un 100% de aciertos sobre cuestiones relacionadas con los contenidos que hemos ido conociendo a lo largo de este curso.

 

     Tras haber realizado el Quizziz, ya podemos decir que: ¡Hemos dado por finalizado nuestro viaje! Ha sido duro, pero hemos conseguido terminarlo y adivinar cuál era la prestigiosa reliquia de la que andábamos buscando pistas.

       El pasado jueves, la clase de lengua fue un poco distinta a las demás. En este caso pudimos utilizar una herramienta de trabajo muy común que todos tenemos, el teléfono móvil. Nos sirvió de gran ayuda ya que con él escaneábamos las diferentes pistas que íbamos acumulando tras finalizar cada etapa.

        Esta nueva manera de trabajo ha sido la que más me ha gustado a lo largo del curso ya que al descubrir todas las pistas tuvimos que enlazar una historia que daba comienzo a la nueva tarea propuesta por la maestra para el próximo curso. Si quereis saber más sobre ello, seguidnos...

18/06/2017

“Blog 4º ESO” de Inmaculada Martínez Campos, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page